Los masones – Murga Queso Magro (Uruguay)

Los masones también sabemos reírnos de nosotros mismos. Por eso a muchos nos encanta este cuplé de la murga uruguaya Queso Magro. En él hacen parodia tanto de los masones como de las teorías conspiranoicas contra nosotros.

Algunos términos usados en la letra son muy locales y no se entienden por quienes no somos uruguayos. Por eso hemos transcrito la letra más abajo lo mejor que hemos sabido (se aceptan enmiendas) y con notas explicativas a pie de página.

No sé que es lo que son pero yo quiero ser

y así tapados no los puedo ver.

Quisiera yo pertenecer.

Decime que es lo que tengo que hacer.

Les pido por favor intégrenme

si son de un grupo de poder.

Si no lo son también déjenme entrar.

Yo me conformo con ser algo igual

a lo que son. Y si son glam[1],

sin problema me puedo transformar.

Si ropa cheta[2] me puedo comprar,

me dejo el jopo[3] y ya está.

Y si son bloggers, yo me armo un blog.

Y no hay problema si son un bajón,

yo me hago emo[4] y se acabó.

Si son skaters, me compro un skate.

Lo que decidan me parece bien.

Quiero ser algo y nada más.

Y no hay problema con mi identidad,

en dos segundos la puedo cambiar.

Y, si me piden, me hago dark[5];

muchas cadenas me puedo colgar

También me sirve si ustedes son punk.

Y si son planchas[6], puede andar.

No tengo drama y esa es la verdad.

Yo no les pido ser un mandamás.

Déjenme entrar, no jodan más,

que no hay motivo para esta exclusión

Yo de rodillas pido, por favor,

si no me dejan, yo no sé quién que soy.

Aunque yo no sé muy bien para qué sirve,

la verdad es que quisiera ser masón.

Siempre quise ser de algún grupo selecto

pero nunca me dejaron ser de Adeom[7].

Yo no sé si es algo bueno o algo malo,

lo que importa es yo soy pero vos no.

Y cualquiera que se meta con nosotros

no conoce la influencia de un masón

Soy un masón, soy un masón,

siempre tengo una ventaja sobre vos.

Yo soy un masón, soy un masón,

siempre tengo una ventaja sobre vos

Es difícil que usted pueda distinguirnos.

Hay secretos que no se pueden decir.

No cualquiera puede entrar en esta logia,

no queremos que se sume cualquier gil[8].

Nos juntamos en secreto por las noches

para hablar de mmmmmmm

Nuestra sede queda en Mario mmmm[9],

para entrar hay una clave que es mm.

Soy un mm, (no, no) soy un masón,

siempre tengo una ventaja sobre vos.

Soy un masón, soy un masón,

siempre tengo una ventaja sobre vos.

Mucha gente piensa somos una secta,

que si entrás a vos te lavan la cabeza,

que la sangre de gallina te la hacen tomar

y las piernas te tenés que depilar.

No es tan malo ser masón, no se confundan,

hay mucha gente famosa que lo es:

Sanguinetti[10], Hierro López[11] y Magurno[12]

Mabel Lolo[13], Sergio Puglia[14] y Tabaré[15]

Noooo, ¿Tabaré es masón?
El Presidente, nooo, no.
Sí, sí.

Si es Tabaré, si es Tabaré,

no es tan malo ser masón si es Tabaré.

Hay símbolos masones por la ciudad.

Es cuestión de fijarse y saber mirar.

Si en los cables de UTE[16] cuelga un champión[17],

seguro en esa cuadra[18] vive un masón por ahí.

Dicen que, que nuestro signo, es el compás…

y eso es verdad

Dicen que, somos violentos, y en realidad…

y en realidad…

se lo hicimos pa’ que aprenda.

Se lo hicimos pa’ que aprenda

a respetar, a respetar.

Yo pregunto a los presentes

si conocen un masón

que publique las reuniones

en medio de un fotolog[19].

Si molesto con mi canto

a alguno que ande por ahí,

es un emo resentido

que acá nunca pudo entrar.

Si vos sos masón, la pasas de más,

tenés cable[20] gratis y Ancel[21] sin pagar.

Y a los 35, ya te jubilás.

Si no sos masón, te querés matar.

Si no sos masón, te querés matar.

Es para vos gallina[22] y para los mormones:

a nuestras reuniones no podés entrar.

Ta buenazo, esto, vos. ¿Puedo ser masón?
No, ¿vos no sos masón?

Yo no soy masón,

nunca pude acomodarme de garrón[23].

Yo no soy masón,

se lo juro por mi viejo.

Mi viejo no es masón,

mi viejo es Monzón.

Monzón, no masón. Yo también soy Monzón… Monzón junior.

Quisiera ser Monzón.

Pero mirá que ser Monzón es como nada,

yo si pudiera elegiría al menos Rada[24].

Rada, no. No hay masones negros.
¿Cómo no? Barack Obama, si no no llegaba.
Tenés razón. Y ahora que pienso el Chengue Morales[25] también, si no tampoco llegaba.   
Sí, ¿puedo ser?
¿Vos querés ser masón?
¡Tá! ¡Sos masón!
A ‘ta bueno, está. Está buenazo.
Yo también quiero ser masón.
No, no, no.
¿Pero por qué? Si usted es masón…
Si todo el mundo pide pa’ ser masón, no tiene gracia ser masón.
Pero si él es masón yo también quiero ser masón. ¿Por qué no puedo ser masón? ¿No hay nada que pueda hacer para ser masón?
A ver muchachos, acá el pibe quiere ser masón
¿Vos querés ser masón?
Sí.
Bueno, entonces te vamos a hacer la prueba de los masones. Entre estas 3 cosas que elegís: leerle la mente a las avispas, tener lentes para ver a la gente desnuda o que el huevo frito sea fruta. ¿La 1, la 2 o la 3?
La 3 me tienta… pero yo en realidad preferiría… controlar los mercados financieros internacionales para generar una crisis en la economía real que repercuta en una crisis política mundial que nos permita a nosotros, los masones, como grupo de poder gobernar el mundo.
Ah, ja, ja, ja… No pibe, no. Somos masones, no somos el Opus Dei.

Si es Tabaré, si es Tabaré,

no es tan malo el Opus Dei si es Tabaré.

Al terminar este cuplé solo nos resta agradecer

Y saludar si hay un masón aquí presente

Nuestra intención no fue ofender, pedimos puedan comprender,

no es necesario se produzcan incidentes.

Los masones son personas muy sensatas.

Queso Magro[26] está cagada hasta las patas.

Un punto rojo tengo acá, no nos queremos asustar,

vamos a dejar por acá.

Pa terminar decimos volveremos

pero capaz que con alguno menos.

Podés tener un problemón si te metés con un masón.

Saque usted la conclusión.


[1] Glam es una subcultura o tribu urbana que combina el rock con estética considerada glamurosa en su época (años 70 y 80).

[2] Cheto se refiere a una tribu urbana o grupo social de personas que presumen de ser ricos o de clase alta, es lo que en España llamamos pijo o en México llaman fresa.

[3] Tupé.

[4] Emo es una subcultura o tribu urbana que combina la estética rock con un carácter emocional, sensible, introvertido, tristón, etc.

[5] Dark es otra subcultura o tribu urbana vinculada al rock pero con estética oscura o gótica.

[6] Plancha, referido a alguien, que es de poca cultura, bajo nivel económico y se mueve en ambientes marginales. Es un término equiparable en España a cani, quinqui o choni o en México a naco o cholo.

[7] Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Montevideo, es un importante sindicato de funcionarios de la capital (donde viven la mitad de ciudadanos del país).

[8] Bobo, tonto.

[9] En la calle Dr. Mario Cassinoni de Montevideo se encuentra el Palacio Masónico, sede de la Gran Logia de la Masonería del Uruguay.

[10] Julio María Sanguinetti, expresidente de Uruguay.

[11] Luis Hierro López, exvicepresidente de Uruguay.

[12] Óscar Magurno, dirigente deportivo y exdiputado de Uruguay.

[13] Mabel Lolo, política uruguaya e histórica dirigente sindical de Adeom.

[14] Sergio Puglia, cocinero y famoso presentador de radio y TV en Uruguay.

[15] Tabaré Vázquez, expresidente de Uruguay (elegido en 2 ocasiones no consecutivas).

[16] UTE es la compañía nacional de electricidad.

[17] Champión es una forma de llamar a las zapatillas deportivas.

[18] Cuadra es un conjunto urbano de viviendas que va de un cruce a otro cruce (aunque con matices, equivale a lo que en España se le llama una manzana)

[19] Fotolog fue una red social de intercambio de fotos muy famosa entre 2005 y 2010.

[20] Televisión por cable.

[21] Ancel (hoy Antel) era la marca de telefonía móvil de la empresa nacional de telecomunicaciones de Uruguay.

[22] Hincha del Nacional (equipo de fútbol).

[23] Acomodarme de garrón significa ser admitido sin hacer nada a cambio o gratis.

[24] Rubén Rada, también conocido como El Negro Rada, es un músico, presentador de TV y cineasta.

[25] Richard “Chengue” Morales, exfutbolista.

[26] Es el nombre de la murga que canta esta canción. Las murgas son también conocidas como chirigotas o charangas en otros países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio